in

9 Maneras Que Un Compositor Puede Ganar Dinero

Ya sabemos acerca de las ventas de discos, streaming y presentaciones en vivo. Esas eran las formas usuales de hacer dinero. Pero ya no más.

Ahora hay que pensar fuera de la caja.

Olvidemos por un momento las formas tradicionales de hacer dinero y busquemos nuevos métodos, aprovechando la evolución tecnológica de la que somos parte. Estoy muy agradecido de que hayas decidido ver este artículo, ya que las estrategias que estamos a punto de ver harán que tu música empiece a trabajar de diferentes maneras para generar nuevos ingresos.

¿Estás list@ para abrir tus horizontes? Bien, empecemos.

OPORTUNIDADES EN LÍNEA DE HACER DINERO CON LA MÚSICA

Hoy en día, los negocios en línea son cada vez más accesibles y lucrativos, y eso incluye al negocio de la música (estamos pensando sacar un curso sobre hacer tu Estudio de Música en Línea, déjanos saber en los comentarios si te interesa).

Esto nos permite buscar y filtrar trabajos que coincidan con nuestro perfil y dejar de lado los que no. También nos permite no tener que movernos de ciudad en ciudad, o inclusive entre países, ya que podemos hacer todo desde casa o desde el lugar que queramos.

Quiero aclarar que las plataformas que te voy a presentar están en inglés, y es aquí donde te sugiero que si no entiendes el inglés hagas un esfuerzo por aprenderlo. Para poder aprovechar las ventajas de la globalización de negocios, es importante por lo menos entender el inglés. Para empezar, y ya que no tienes que presentarte en persona, puedes usar un traductor en línea para apoyarte. No tengas miedo, haz un esfuerzo e inténtalo, más adelante tendrás tu recompensa.

Veamos algunas plataformas que nos permiten generar dinero en línea.

AIRGIGS

Si tienes un pequeño estudio montado, este es un lugar excelente para generar ingresos. Es bastante sencillo de usar: creas tu perfil, subes tu portafolio, pones tus tarifas y tendrás gente contratándote para componer, hacer voces, arreglos, etc. Esto te permitirá ser un músico independiente y podrás trabajar cuando quieras y con quien elijas. Aparte, como ya dijimos, tú pones tus tarifas.

TAXI

Taxi es una compañía bastante exitosa que te puede generar una buena cantidad de dinero. Taxi te conecta con gente y empresas del mundo del espectáculo principalmente, puedes colocar tu música en películas, shows de televisión, comerciales, broadcasts y más. Hay otras plataformas parecidas a Taxi, lo cierto es que esta es la más confiable de todas.

EPIDEMIC SOUND

Epidemic Sound es el lugar donde muchos, pero muchos youtubers consiguen música para sus videos. Claro que su público se amplía a otros clientes y empresas. Fue creado inicialmente con el fin de ser el proveedor de música para vloggers. Si eres vlogger o haz trabajado con alguno sabes las dificultades de subir algún video con música que tenga copyright. Bueno, Epidemic Sound surgió con el fin de dar una solución a este problema y ha sido un éxito. Lo que tienes que hacer en esta plataforma es crear tu cuenta, subir música, pero te recomiendo que subas música que encaje con las tendencias, así cuando los Creadores de Contenido busquen en la base de datos, encontrarán tu música y pagarán la licencia. También, y debido a su expansión, cuentan con una bolsa de trabajo muy interesante, pero de momento sólo en las ciudades donde tienen sede (Nueva York, Estocolmo, Sydney, Los Ángeles, Madrid, Toronto, etc).

9 Frases Motivacionales para Músicos

Plasma Tu Sueño En Un Plan: Cómo Lograr Tus Metas En La Música